1º VISITA GRATUITA

Ortopedia Dento-Máxilo-Facial

Sobre el Tratamiento

¿Qué logramos con la Ortopedia Dento-Máxilo-Facial?

Con nuestros tratamientos de Ortopedia Dento-Máxilo-Facial, pretendemos redirigir el crecimiento de los maxilares hacia un equilibrio funcional.

Mediante distintos tipos de aparatos colocados en boca conseguiremos que los dientes definitivos tengan su espacio para poder alinearse correctamente y que la relación entre el maxilar superior y el inferior sea la adecuada.

 

Sobre los Tratamientos

Resultados del tratamiento de Ortopedia Dento-Máxilo-Facial

Nuestros aparatos pueden así, entre muchas cosas, crear espacio en aquellos maxilares estrechos donde no podrían caber las piezas permanentes, o mantener ese espacio si se ha perdido un diente prematuramente, además de lograr el encaje correcto entre el maxilar superior y la mandíbula.

Para poder actuar sobre el crecimiento de los maxilares el tratamiento debe realizarse en la etapa de crecimiento del niñoantes de los 12 años, y cuanto antes diagnostiquemos el problema y actuemos, más fácil será su resolución y mejores resultados obtendremos, acercándonos así, al resultado ideal.

Mejora la respiración

El tratamiento estará orientado a conseguir que el paciente tenga una respiración nasal, la cual desarrolla el maxilar superior en sus tres dimensiones y por ende, logra recolocar correctamente la mandíbula.

Mejora la función masticatoria

Al lograr el correcto engranaje dentario, podremos moler los alimentos correctamente y prevenimos así, trastornos digestivos de futuro.

Mejora la deglución

Se pretende recolocar la lengua al tragar para que ésta ejerza correctamente su función en la cavidad bucal. A modo de ejemplo, una lengua interpuesta entre los dientes al tragar nos provocaría una mordida abierta anterior (que no contacten los dientes de adelante, espacio que es ocupado por la lengua interpuesta).

Mejora la fonación

Muchas veces problemas en la pronunciación de dichos fonemas, pueden deberse a un problema en la posición de nuestros dientes o también a problemas anatómicos, que actuando conjuntamente con otros especialistas los podremos solucionar.

Mejora la estética

Generar espacio para la correcta erupción de los dientes permanentes, se traduce en una mejora estética, ya que los mismos se recolocan en la arcada en el sitio correcto y de forma alineada. Evitamos así, el apiñamiento dentario o las malposiciones, que se producen cuando no hay un correcto desarrollo de los huesos maxilares.

Caso Clínico finalizado con éxito

¿Cuándo acuden los pacientes al ortodoncista?

Muchas personas acuden al ortodoncista cuando ya tienen todas sus piezas definitivas, debemos saber que cuando el niño presenta dentición temporaria pura (todos sus dientes son de leche) o una dentición mixta primera etapa (presenta solo incisivos permanentes) que esto es antes de los 7 años, la resolución del problema será mas fácil ya que el diagnóstico precoz del problema es la base del logro de nuestros objetivos.

Cuando se acude con todas sus piezas definitivas, a veces no podemos evitar tener que realizar extracción de dientes definitivos sanos para solucionar la anomalía, o incluso, en casos mas graves, tener que recurrir a la cirugía ortognática ya que la discrepancia entre los maxilares es muy severa.

Paciente de 8 años con Mordida cruzada anterior

Evolución a los 7 meses de Tratamiento con Ortopedia Dento-Máxilo-Facial

Contáctenos

Reserve su cita

FAQs

Preguntas frecuentes

Bienvenido a nuestra sección de Preguntas Frecuentes, donde abordamos las inquietudes más comunes sobre nuestros servicios dentales.

Recomendamos programar una cita de rutina cada seis meses para chequeos y limpiezas preventivas.

La duración varía según el caso, pero en promedio, los tratamientos ortodónticos pueden tomar de 12 a 24 meses.

Recomendamos cepillarse los dientes como mínimo 3 veces al día y después de cada comida. Utilizar diariamente hilo dental, cepillos interdentales o irrigadores orales y complementar la higiene con colutorios o enjuagues bucales. Cepilla la lengua para eliminar restos de comida que puedan quedar en ella.  

Mantener una buena higiene oral, evitar alimentos y bebidas extremadamente fríos o calientes, y programar chequeos regulares pueden ayudar a prevenir el dolor dental y la sensibilidad.

Realizar una higiene bucal adecuada, limitar el consumo de azúcares y almidones y concurrir al dentista 1 o 2 veces al año según haya pautado el profesional.

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Más información sobre las cookies

Abrir chat
Gracias por comunicarte con CLINICA DENTAL CERO, S.L.P.
Antes de continuar, te pedimos que revises nuestra política de privacidad. Si estás de acuerdo con ella, por favor sigue hablando con nosotros.
Dime en qué podemos ayudarte y en breves momentos te responderemos.